Todo sobre los aires acondicionados sin unidad exterior para viviendas

aires acondicionados sin unidad exterior
Tabla de contenidos

Contar con una buena climatización en casa ya no requiere de instalaciones complejas ni aparatos ruidosos colgados en la fachada. Hoy existen equipos de aire acondicionado sin unidad exterior que ofrecen eficiencia, discreción y facilidad de montaje, adaptándose especialmente bien a viviendas en edificios, zonas protegidas o donde las normativas impiden colocar compresores al aire libre.

Qué es un aire acondicionado sin unidad exterior

Este tipo de aire acondicionado integra todos los componentes necesarios en una sola unidad instalada en el interior de la vivienda. A diferencia de los sistemas convencionales, no requiere una segunda unidad exterior, lo cual es ideal para edificios con restricciones estéticas o normativas.

Para realizar el intercambio térmico, incorpora dos tubos en la parte trasera que conectan con el exterior, lo que garantiza un funcionamiento eficiente sin necesidad de grandes obras ni estructuras externas. Además, algunos modelos pueden controlarse desde el móvil o mediante asistentes inteligentes gracias a su conectividad Wi-Fi, por lo que conviene revisar qué proveedor ofrece las mejores tarifas fibra para asegurar una conexión estable y fluida. 

Funcionamiento del aire acondicionado sin unidad exterior

Aunque su diseño es más compacto, el principio de funcionamiento es similar al de un aire acondicionado tradicional. La diferencia clave es que el compresor y el evaporador están integrados en la misma carcasa, ubicada dentro del hogar.

El sistema utiliza dos conductos, uno capta el aire exterior para enfriarlo y distribuirlo en la habitación, y el otro expulsa el aire caliente desde el interior hacia el exterior. Por eso, es esencial que se instale en una pared que dé directamente al exterior, permitiendo así que el flujo de aire sea continuo y efectivo.

A nivel interno, estos equipos suelen incluir tecnología inverter, lo que les permite regular la potencia según la temperatura ambiente. Esto no solo mejora la eficiencia energética, sino que también reduce el nivel de ruido y alarga la vida útil del sistema.

Cómo instalar un aire acondicionado de pared sin unidad exterior

La instalación de este tipo de aire acondicionado, aunque más simple que la de un sistema tradicional, requiere seguir ciertos pasos para asegurar un funcionamiento correcto y eficiente. A continuación, te mostramos los pasos principales:

  1. Elegir la pared adecuada

Debe ser una pared que tenga contacto directo con el exterior, ya que se necesitan dos orificios para los conductos de aire. También es importante que tenga espacio suficiente para fijar el equipo en su interior.

  1. Marcar los puntos de perforación

Se señalan las ubicaciones exactas donde irán los orificios para los tubos de ventilación. La distancia, el diámetro (generalmente entre 150 y 200 mm) y la altura dependerá del modelo del equipo.

  1. Realizar las perforaciones

Con ayuda de una herramienta tipo corona y preferiblemente con asistencia profesional, se hacen los dos orificios en la pared para permitir el flujo de aire entre el interior y el exterior.

  1. Fijar el equipo a la pared

Una vez hechos los orificios, se monta el equipo sobre la pared interior con los anclajes correspondientes, asegurando que quede bien nivelado y alineado con los tubos.

  1. Conectar los conductos y sellar

Se instalan los conductos de entrada y salida de aire, que atraviesan la pared hacia el exterior. Es crucial sellarlos bien para evitar filtraciones de aire o humedad.

  1. Conectar el desagüe y la electricidad

El drenaje debe estar correctamente orientado (hacia un depósito o hacia el exterior, según el modelo). Luego se conecta el equipo a la red eléctrica siguiendo las instrucciones del fabricante.

Ventajas y desventajas de instalar un aire acondicionado sin unidad exterior

Beneficios del aire acondicionado sin unidad exterior

Este tipo de climatizador presenta ventajas destacables que lo convierten en una alternativa moderna, práctica y cada vez más demandada:

  • Al no tener partes expuestas al exterior, se reduce el desgaste por lluvia, sol o suciedad exterior.
  • Muchos modelos incorporan tecnología inverter, optimizando el consumo y reduciendo el gasto.
  • No necesita unidad exterior ni trabajos complejos; solo dos orificios en una pared que dé al exterior.
  • Mejora la apariencia de fachadas y balcones, ideal para edificios con normas estéticas estrictas.
  • Gestiona la condensación con salida hacia el exterior o depósito interno, según el diseño.

Desventajas de instalar un aire acondicionado sin unidad exterior

Aunque los aires acondicionados de pared sin unidad exterior, son útiles en casos concretos, también tienen sus desventajas:

  • Consume más que un aire acondicionado tradicional, al no tener separación entre la parte que enfría y la que genera el calor, la caja se calienta más, y eso hace que consuma más electricidad para funcionar.
  • Menor capacidad para enfriar en días muy calurosos, al tener un sistema más compacto tienen un menor rendimiento de enfriamiento.
  • Mayor ruido durante su funcionamiento, el compresor es el componente que mayor ruido genera y en los aires acondicionados tradicionales, se encuentra en el exterior, en los aires acondicionados sin unidad exterior, el compresor se encuentra en el interior, por lo que es inevitable el ruido.
  • Se necesita perforar la pared, aunque se vende como si su instalación no necesitara obra, la realidad es que es necesario realizar perforaciones en la pared para permitir el flujo de aire del interior al exterior.
  • No lo puedes instalar en cualquier pared, debido a la necesidad de ventilación entre interior y exterior, no se puede instalar en cualquier pared interior, solo se puede instalar en una pared que dé al exterior.
  • Tienen un precio bastante elevado en comparación con los aires acondicionados con unidad exterior.

¿Aires acondicionados con o sin unidad exterior?

Como conclusión, si no puedes poner un aire acondicionado tradicional, es decir, con unidad exterior, porque tu comunidad no te deja, porque vives de alquiler o porque la estética del edificio lo prohíbe, esta puede ser la alternativa ideal. Pero hay que tener en cuenta que no todo son puntos positivos, no enfría como un split tradicional, no es tan silencioso como se vende y no es tan “fácil” de instalar como dicen.

Si necesitas más información sobre qué aire acondicionado con o sin unidad exterior instalar en tu oficina o vivienda no dudes en contactar con Ferrocano Suministros.